1)        ¿Qué hace?


Permite la importación de recibos de caja a partir de una hoja de cálculo. De igual manera, permite su impresión.



2)        ¿En dónde está ubicada?


La funcionalidad está disponible en los módulos de Oceanic Comercial, Financiero y POS; se puede acceder a ella a través de pasos que se enumeran a continuación: (Ver Ilustración 1)

1- Ir a Cuentas por Cobrar.

2- Sección "Recibos de Caja".

3- "Importar recibos de Caja".

       

Ilustración 1:"Ubicación Importar recibos de caja"



3)        ¿Cómo se configura?


Al dar clic en la opción "Importar recibos de caja", se despliega una ventana como la de la siguiente ilustración:



Ilustración 3:"Funcionalidad Importar recibos de caja"




Para realizar la importación de los recibos de caja, se deben seguir los pasos que se enumeran a continuación:


  1. Generar la hoja de cálculo:El sistema genera una hoja de cálculo con los nombres de los campos necesarios para importar los recibos de caja. Se debe tener en cuenta que los campos obligatorios para importar los recibos de caja son:
    1. Prefijo: Es el prefijo con el que se almacena el recibo de caja.
    2. Número con el que se almacena el recibo de caja.
    3. Fecha con la cual queda registrado el recibo de caja.
    4. Tercero a quien pertenece la obligación a pagar
    5. Descripción alusiva a la obligación a la que se abona.
    6. Cuenta contable: Hace referencia a la cuenta por pagar de la obligación.
    7. FacturaPrefijo: Es el prefijo de la obligación (Factura de venta) a la que se realiza el abono.
    8. FacturaNúmero: Es el número de la obligación (Factura de Venta) a la que se realiza el abono.
    9. FacturaCuota: Es el número de cuota de la obligación (Factura de Venta) a la que se realiza el abono.
    10. FacturaValorAbonado: Valor del abono a realizar.

Mientras que los campos no obligatorios son:

    1. Valor Retefuente generado por cuenta de la obligación
    2. Valor ReteIVA generado por cuenta de la obligación
    3. Valor ReteICA generado por cuenta de la obligación
    4. Valor Base Retención: Valor sobre el cual se calculan las retenciones aplicadas.
    5. Valor descuento: Valor que se deduce de la obligación.
    6. Valor retención a descuentos: Valor por cuenta de los descuentos aplicados.

NOTA: Los valores de las retenciones son acreditados a las cuentas correspondientes del plan de cuentas.

  1. Seleccionar hoja de cálculo a importar: Una vez diligenciada con la información de los recibos de caja a importar y guardada la hoja de cálculo que se genera en el paso anterior, se debe dar clic en el botón "Seleccionar" para localizarla en el equipo.
  2. Importar hoja de cálculo seleccionada.
  3. Progreso: La barra de progreso indica el estado del proceso de importación e indica cuándo el proceso ha terminado.


El sistema imprime en la hoja de cálculo "Procesado" si se ha logrado importar correctamente el registro o "No procesado" en caso contrario, indicando la razón por la cual no se completó el proceso correctamente.


4)        ¿En dónde tiene efecto?


Al importar recibos de caja para realizar abonos a obligaciones se reduce el saldo de la misma, como se evidencia al generar un "Extracto de clientes por factura" ó "Cartera por edades", desde el módulo de cuentas por pagar.